Mostrando entradas con la etiqueta Asignaturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asignaturas. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de marzo de 2013

Social media para la docencia: poniéndolas en práctica

Cada vez estamos inmersos en el uso de los social media que ningún ámbito de nuestra vida está quedando al margen (vida personal, laboral, ocio, etc.). 

Centrándonos en mi ámbito laboral, la docencia en la universidad, la realización del curso Social Media para Docentes, ha incidido positivamente en el uso de diversas herramientas para la enseñanza. Será la primera vez que las introduzca en mi programación docente.

¿De qué herramientas estamos hablando?

Por un lado se ha creado un blog para compartir con los alumnos el desarrollo de las clases, indicar qué se ha tratado, qué actividades hay que realizar, así como diversos materiales que pueden ser de interés para la formación de los mismos. Sólo llevamos dos semanas de clases, pero estoy seguro que al final del semestre, el blog contará con suficiente información de interés, no solo del alumnado de la asignatura, sino de cualquier persona interesada en la temática a la que va dirigida la misma "La Investigación en Educación Social", asignatura básica del Grado de Educación Social.

Como complemento al blog se está utilizando Twitter. Es verdad que está constando que el alumnado se implique en esta tarea, pero estamos convencidos que finalmente lo harán. Para ello hemos creado el hashtag  #lies13

Además, algunas sesiones de tutorías se realizarán de forma virtual. Estas se seguirán a través de un Hangout de Google. Todavía no se ha puesto en práctica, pero está en mente realizar este uso. Para fijar el horario de estas tutorías haremos uso de  Doodle (que dicho sea de paso lo he utilizado en el primer semestre para la docencia en dos materias de dos másteres diferentes, uno de la UNIA).

Finalmente, y con la intención de facilitar al alumnado material elaborado por el propio profesor se hará uso de SlideShare así como de delicious en donde se incluirán enlaces a materiales ya publicados y documentos en red interesantes para el alumnado.

Y además...


  • Para seguir todo lo que ocurre en Twitter y poder editar tuit se está haciendo uso de TweetDeck.
  • Para conocer los principales seguidos de Twitter se está haciendo uso de Gamisfaction, que además nos da la posibilidad de automatizar el envío de tuits. 


  • Para conocer las influencias en las redes, se está utilizando Klout. Se han incluido las cuentas de twitter, facebook, google +, linkedin y Blogger.

jueves, 18 de agosto de 2011

El Proceso General de Investigación

Hoy he decidido hacer una imagen que muestra el proceso general de investigación. No se si estará clara, pero para ser la primera que hago ... ha merecido la pena. La verdad es que me ha costado lo suyo, y al final se ve los colores regulares ya que cuando la guardaba en png o jpg se perdía el lateral derecho.
Bueno, espero que sea de vuestro agrado.
Todas las críticas, siempre que sean constructivas, serán bienvenidas.
Un saludo,